Indice de contenido
¿QUE ES LA ARTROSIS?
Guía de alimentación para artritis. La ARTROSIS reumatoide , es la enfermedad reumática más frecuente. Se produce principalmente por el desgaste del cartílago, un tejido que se encuentra en el extremo de los huesos y favorece que puedan articular entre sí sin dañarse. Si el cartílago se dañara o no estuviera presente, los huesos rozarían directamente, lo que generaría dolor, hinchazón, inflamación, pérdida de movimiento en la articulación e incluso la deformación de la articulación.
Aunque el desgaste del cartílago es común que suceda con el paso del tiempo, como hemos dicho en la explicación del colágeno hidrolizado.También puede producirse si hay predisposición familiar a padecerla (causa genética), por obesidad (como consecuencia del sobrepeso que sobrecarga y daña el cartílago), o como consecuencia de una lesión.
En la actualidad no hay cura para la artrosis, pero existen medicamentos que pueden ayudar a disminuir el dolor y la inflamación. También existen una serie de recomendaciones, como evitar el sobrepeso, cargar con pesos excesivos, caminar por superficies irregulares o la modificación de la dieta. Puedes ver Artron collagen liquid.
Puedes ir a ¿cuál es tu colágeno ideal? para saber más, o también puedes ver estos otros complementos naturales.
Compra la mejor Cúrcuma en oferta
Si lo deseas puedes leer nuestro artículo sobre las propiedades de la cúrcuma aquí
Alimentación en la Artrosis

Dentro de esta Guía de alimentación para combatir artritis reumatoide queremos incluir una lista de alimentos más y menos indicados. Estas mismas recomendaciones sirven para la artritis gotosa, que se produce básicamente por exceso de ácido úrico.
MÁS RECOMENDADOS
Dentro de los de origen animal, destacan pescados grasos como
- El salmón, atún, las sardinas o la caballa.
Adentrándonos en los de origen vegetal
- Semillas como el lino o la chía. Ricos en ácido alfa linolénico.
- El brócoli que es rico en sulforafanos.
- Nueces, almendras y otros frutos secos ricos en selenio y la vitamina E, así como cualquier antioxidante, porque ayudan a impedir la degeneración del cartílago combatiendo los RL (radicales libres).
CONSUMIR CON MODERACIÓN
- Las infusiones
- La cerveza
- El chocolate
- Las legumbres
- Las carnes en general.
MENOS RECOMENDADOS
Los alimentos ricos en purinas y ácido úrico, Un exceso de ácido úrico en sangre puede formar cristales que se acumulan en las articulaciones causando mucho dolor.
- Carnes grasas.
- Los embutidos.
- El marisco.
- Algunos vegetales como la coliflor, los espárragos, los guisantes y las espinacas.
Comprar en oferta los Antioxidantes más vendidos
Puedes conseguir a un precio inmejorable el libro de Ana Mª Lajusticia «La Artrosis y su solución» ver en Amazon
Te recomendamos: